Sierra de Gata Digital fala
Xosé Henrique Costas recoge en un libro sus artículos publicados en Sierra de Gata DIgital y el poeta Juan Carlos García Hoyuelos agradece al diario su labor de puente de unión con los hablantes de a fala
Xosé Henrique Costas recoge en un libro sus artículos publicados en Sierra de Gata DIgital y el poeta Juan Carlos García Hoyuelos agradece al diario su labor de puente de unión con los hablantes de a fala
Se trata de la canción ‘Mixturaixi entre o fogu i a noiti’, poema de Juan Carlos García Hoyuelos, musicalizado por la artista mañega, que se autodefine como “embajadora musical de a fala”. El vídeo ha sido producido por ExtremaduraVirtual.net
Son parte del grupo de alumnos que ha conocido nuestro idioma gracias a la segunda edición del curso de fala organizado por la Escuela Oficial de Idiomas e impartido por Tamara Flores y Juan Manuel Carrasco
El curso de ocho horas de duración, será impartido por los profesores Tamara Flores y Juan Manuel Carrasco. Se celebrará en la sede de la EOI en Cáceres los días 25 y 26 de febrero. La Asociación Cultural A Nosa Fala ha trabajado con la Escuela en la organización de esta nueva edición
El Restaurante Casa Laura, en Valverde del Fresno, da un paso más allá en la defensa, difusión y preservación de su lengua materna y edita una nueva carta bilingüe castellano/valverdeiro, una de las tres variantes de A Fala. Más de 35 platos de temporada y una carta de vinos compuesta por 25 exquisitos caldos. Además, el restaurante crea un sello de garantía que certifica que, salvo el pescado, todo lo que se sirve en sus platos está elaborado con productos de la Sierra de Gata.
La compañía de teatro incluye en esta última representación la actuación de cuatro jovencísimos actores, que acompañarán al elenco de intérpretes habituales de la compañía. Una cita imperdonable para disfrutar recordando lugares comunes de nuestra juventud pasada
Una web sobre “la lengua del valle de Xálima que tiene tres hablas: el lagarteiro, el manhego e valverdeiro”, según presentan sus autores en la portada
Esta semana representantes de la Diputación se han reunido con la asociación cultural A Nosa Fala para concretar las medidas que se pondrán en marcha durante este segundo semestre para preservar, investigar y difundir este Bien de Interés Cultural, el único es su categoría, de la Sierra de Gata
El próximo día 8 de junio tendrá lugar su presentación oficial, en la iglesia de San Martín de Trevejo, en un acto que estará presidido por el obispo de la diócesis Coria - Cáceres, Francisco Cerro. Más de diez años de trabajo realizado por el ilustre serrano Domingo Frades
Ana Pecos ha conocido el corazón bilingüe de Us Tres lugaris y se asombra ante el amor que los falantes tienen por su tierra y su lengua. La valverdeña Pilar Téllez y la lagarteira Marisa Domínguez falarán con la simpática periodista para el programa Mujeres.son. Próximamente, podrán verlo también en Sierra de Gata Digital. Todos los detalles en el interior
Esta semana, veremos las narraciones en a fala: versión en o mañegu, o valderveiru y su transcripción al castellano. Comenzaremos con un análisis fónico, en el que nos centraremos en los aspectos más relevantes para la comprensión de un texto oral: los elementos suprasegmentales, el vocalismo y el consonantismo. En próximas entregas, comentaremos los niveles morfo-sintáctico, léxico-semántico y algunos fenómenos de la lengua hablada.
Un acuerdo entre esta institución y la asociación A Nosa Fala permitirá a los interesados conocer esta lengua minoritaria hablada por los habitantes del Val de Xálima en Sierra de Gata. El curso será impartido por el valverdeño Antonio Corredera Plaza y la mañega Tamara Flores Pérez
Com a exibiciõ, u fresnu assina como pulsu y pua, volvem a recordal que nõ vivimos para sempres e por o tanto toa esta riqueza que inda disfrutamos a través delas e deles e que a nos pertenece, se dirá perdendo se nõ hai quem quiera agarral o testigo
La asociación que defiende este Bien de Interés Cultural común a Us Tres Lugaris solicitó una reunión con el presidente regional, José Antonio Monago para darle a conocer su trabajo y exponer los peligros que acechan al idioma
Us estudiantis de quintu de Primaria du Colegiu Públicu No Señora da Asunción crean “"Us bos Cheirus"” con a que participarán nu programa du Gobernu regional Junior Emprendi
Nuestra lengua minoritaria está de moda y salta a los espacios informativos de mayor audiencia. Los reporteros hablarán de las distintas lenguas minoritarias que se hablan en España como el bable, el aranés o nuestra fala
Jesús Baños y Antonio Corredera pasean por Valverde del Fresno mientras el investigador revela al periodista los secretos du lugal y la importancia de las lenguas habladas en us tres lugaris: mañego, valverdeiru y lagarteiru
El diccionario de terminología extremeña cuenta ya con medio centenar de vocablos en mañego y su autor anima a sus vecinos de Us tres lugaris a hacerle llegar palabras lagarteiras y valverdeiras
U livru "Fortaleza, valor y coraje" naci das veas de umha mulhel que espera toas as noitis que u dolol se apiadi de ela apesal de roubal-li u sonhu
La licenciada María del Puerto Tovar Camacho publica un estudio comparativo sobre el mañegu y el valverdeiru basándose en el cuento tradicional de Charles Perrault. La estudiosa ha elegido www.sierradegatadigital.es para dar a conocer los resultados de su investigación. Profesora desde 1999, conoció, en un viaje de placer a San Martín, a fala y, prendada por sus sonidos, comenzó su estudio. Durante las próximas semanas, www.sierradegatadigital.es va a publicar el estudio comparativo entre el valverdeiru y el mañegu, realizado por la filóloga placentina
"Carregu cheu de palavras xalimegas' es el nombre de la última obra del investigador, colaborador de este diario y autor del blog Un sitiu valverdeiru. El autor defiende la denominación de la lengua hablada en us tres lugaris como Xalimegu en sustitución de A Fala, denominación original utilizada en la actualidad
É de forma rectangulal, quedandu a nosa vista 70 centímetrus da sua altura i 38 centímetrus du sei anchu. Sobri u lateral izquerdo da sua basi ten un a mela circulal, que estreita u pe, dandu aspectu de cintura. Nun se ve esa mela nu lateral dereitu, ben purque nun a tuvera, ben purque se encontra embutía na obra, o purque se quitara du monolitu pa adaptal a pedra a sua nova ubicación
Alfonso Berrío é un valverdeiru du Carballal que vivi nu campu, du campu i pó campu; vivi das súas ovellas, das oliveiras i de tós us frutus que produci a devesa valverdeira que el tan ben coñoci. Pero Alfonso Berrío é mutu máis que isu: Alfonso é tamén escultol i lexicógrafu, sen formación académica pero con mutu máis coñocimentu que mutus que pasaran por universidais
O profesor i vicerrector da Universidai de Vigo realiza no sei próximu libru, “As falas galegas do Val do Ellas (Cáceres-Extremadura)”, “unha declaración de amor a esti val, ás súas xentis, que han mantíu un tesoiru pá humanidai”. Costas chegará o día 4 de abril cunha dudia de alumnas pa estudiar a fala das Ellas, San Martín de Trebellu i Valverdi do Fresnu. Según el mesmu declara o obxetu da viaxi é que “os novus universitarius galegus descubran o milagru da Fala i o enormi parecíu désta cos dialectus galegus surorientais”
La publicación cultural está escrita en lagarteiro, variante de a fala y es el número doce de su última etapa
Us alumnus d’u IESO Val de Xálima son cá vé mais conscientis d’as carencias que preshenta u sei centru iducativu i pur ilu han dicidiu sumalsi a’s recramaciós que pairis i culuctivus sociais de “Us 3 lugaris” convocan desd’a prataforma “IESO Val de Xálima. Por nuestro Centro Educativo”.
Se trata de unha iniciativa promovía por u Institutu de Lengua Galega (ILG) y que ten comu objetivu mostral us avancis da lingüística histórica galega; compartil experiencias investigadoras nu ámbito galegu, portugués, hispánicu y románicu; y reflexional sobre a necesidai de actualización de cuñucimientus y a súa divulgación
Valverde del Fresno es, de Us Tres Lugaris, el de fundación más reciente, siendo sus primeros pobladores provenientes de Salvaleón y del lugar, ya desaparecido del término de San Martín de Trevejo, conocido con el nombre de Torre la Mata, como así aparece en las Relaciones topográficas de los pueblos de España
Es frecuente encontrar documentos oficiales en los que precede al nombre del pueblo el artículo determinado las. Forma que, por otro lado, es la más utilizada por los habitantes del enclave lingüístico en su denominación en fala cuando dicen: As Elhas
El término municipal manego es el más pequeño de los tres lugares, no llegando a ocupar una superficie de 24 km2, no obstante es el más atractivo del valle. Ha sabido conservar y proteger sus típicas construcciones hasta el punto de haber sido declarado por la Consejería de Educación y Cultura
En colaboración con los ayuntamientos de San Martín de Trevejo y Villasbuenas de Gata y la asociación A Nosa Fala, han organizado un fin de semana cultural para conocer la lengua materna de Us Tres Lugaris
TAITA es una palabra ancestral para designar al padre, al pâpa en las hablas populares extremeñas o al papá en castellano, que desde hace siglos utilizan en Eljas y San Martín de Trevejo (Sierra de Gata, Extremadura)
Javier trata com tal delicadeza e bõ gusto os feitos que narra na sua elegia, que penso que será da satisfaciõ de quantos a leiais à vez que vos iluminará sobre certos acontecimentos que se deram no nosso lugar durante a Guerra Civil
La asociación ha emitido un duro comunicado en el que acusa a sus promotores de promover una “propuesta unilateral y no consensuada”. U Lagartu Verdi se muestra contrario a la unificación de las tres variantes en una sola escritura y al cambio de nombre de A Fala por Xalimego
Su trabajo sobre a fala y la manera apropiada de escribirla defiende el uso de la grafía portuguesa para establecer los criterios ortográficos. Este jueves, presentarán a los medios de comunicación su propuesta. En el interior puedes descargarte los criterios propuestos por estos tres investigadores
La exposición será inaugurada el día 6 y permanecerá abierta hasta el día 12 de agosto. Esta intersante muestra ha sido organizada por la Cofradía de la Veracruz. Álbum de imágenes de Antonio Corredera Plaza
Rául Guerrero acaba o sei primer livro de poesias com varios poemas en valverdeiro porque foi com o lagarteiro as duas primeiras falas que escutó cuando vinho a este mundo
Altas personalidades religiosas asisten en San Martín a la presentación de la traducción realizada por el insigne Domingo Frades, el mañego que, quizá, más ha hecho por esta lengua. Los traductores donaron ayer el dinero recaudado por la venta de los libros --se vendieron más de la mitad de los ejemplares que componen la primera edición en menos de una hora-- a la Asociación Cultural A Nosa Fala. Disfruta del álbum de imágenes
Animu a tos us xalimegus, a asociación "a nosa fala" que acaba de nacel, as administracións locais, a Adisgata, a mancomunidai de muncipius Serra de Gata, a Diputación Provincial, au Gobernu de Estremadura, au Gobernu de Espanha i as distintas autoridais de Europa; que tomin conciencia du que a ca un nus correspondi cu respectu as nosas linguas minoritarias i ponhamus ca un da nosa parti en razón as nosas competencias, pa preserval, falicital u accesu as subvencións, mantel, promocional i defendel esti patrimoniu que é i nus perteneci protegel a tos
O día 23 de abril se celebra a nivel mundial o DIA DO LIBRU. Vai a sel a primeira vé que o fallamus en a Nosa Fala, que a igual que os librus que temus enhas nosas bibliotecas, é un gran tesoiru, son un gran tesoiru
Valverdi du Fresnu recibiu pur sigunda ve a u matemagu David Rey, convocau pur u C.E.I.P. No´ Siñora d´Asunción pa presental de forma divirtía a ciencia a us mais pequenus
La novela maestra del piloto y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry ha sido traducida a la fala por Imcrea, empresa de edición editorial on line
Norbanova presenta u númeru 4 da revista Norbania, u día 4 de octubri na sala 2 du Gran Teatro de Cacris. Juntu a autoris consolidaus comu Juan Carlos Mestre, ilustradol i poeta; a poeta madrilenha Marta López Vidal; u Premiu Cacris de Novela Curta, José Manuel Vaquero o José Manuel Díez, premiu Hiperión; Antonio Corredera publica “Falandu da fala en fala”, textu escritu en valverdeiru, un'a das tres variantis desta lingua, BIC serranu desdi 2001. Videu da entrevista que fai José María Cumbreño cun Jesús María Gómez i Flores, presidenti da Asociación Cultural Norbanova, editora de Norbania, nu interiol
Sara Fontán entrevista a Francisco J.Antúnez Navais, responsabli das relacions cus medius de comunicacios de esta nova asociación, que naci cun u objetu de preserval y difundil esti tesoiru serranu
A presentación da Fala comu lengua minoritaria de dientri de prestigiosus lingüistas vindus de to u mundo se había feitu da man de Miroslav Vales (Universidai técnica de Liberc) quen fizu unhas importantis reflexions respectu da ortografía da Fala dus tres lugaris
Fernando Campuzano ha pasau a sua vida comunicandu a uns u qu´us otrus quirían contalis. Carteiru de profesión i colombófilu de corazón, esti campeón internacional i nacional, de espritu alegri i sonrisa sinceira, acaba de sacal u mercau a sua propia raza de palomas mensajeiras SuperCamp
Xosé Henrique Costas y Antonio Garrido Correas denuncian en estas páginas las nefastas consecuencias de la desaparición de A Fala en el informe preliminar elaborado por el gobierno español para el Comité de Expertos de la UE. Los estudiosos demandan de los gobiernos regional y nacional la urgente corrección de estas omisión que llegan a calificar de infamia
Asistiran au actu destacaus autoris du panorama das letras castejanas de hoxi, algún dus cuais había colaborau cus seis trabalhus de narrativa o poesía notrus númerus anterioris da revista, o ben tinhan escritu nesti númeru que se presentaba agora
El profesor y vicerrector de la Universidad de Vigo llegará el día 4 de abril con una docena de alumnas para estudiar la fala de Eljas, San Martín de Trevejo y Valverde del Fresno. El lunes, www.sierradegatadigital.es publica una larga entrevista con el investigador
A Edai Mella regresará as callis que rodean u Castelu D’as Ellas esti sábadu, unha xolná medieval que dará pasu a un dumingu infantil i finalizará cun’us actus riligioshus n’honol u patrón lagarteiru u lunis día 11. As asociaciós i empresarius locales s’an volcau cun a programación n’a que nun faltan, as danzas medievais, recreación d’a vishita a villa de Fernán Centeno, pasacalles i talleris. U sábado en As Ellas tamén habrá tempu pu erotismo
Antonio Corredera presenta su última obra en la Universidad de Barcelona y participa en el encuentro poético junto al mirandés Amadeu Ferreira y el benasqués José Antonio Saura. La música y la poesía caboverdiana se escucho con Pere Comellas
Arropá baju u títulu de Homenaji Musical aus nosus maioris, se celebró u sábadu, día 22 de juniu, na zona cunhocía comu u parqui da Cru, de Valverdi; un´a velá que superó as previsións dus organizadoreis. Videu en el interior de Luis Rafael López
Antonio Corredera Plaza, viciñu de Valverdi du Fresnu y falanti da variedai valverdeira da lengua, cuñucía comu FALA, presentará u sei trabalhu sobre AS FALAS DU VAL DE XALIMA, acercandu au públicu asistenti a esti feitu lingústicu, pa siguil dandu un-as pincelás sobre a sua implantación actual nu enclavi, comu previu a explicación de pur qué a proposta sua du glotónimu XALIMEGU
Us cabaleirus regresan as callis de a localidadi para festejar durante cincu días u patrón de San Blas. Valverdi vovera a vivir a tradición de desfilis de as antorchas y us sogus tradicionail a cabalu
En la tarde del jueves, 21 de agosto, tres de sus miembros expondrán distintos aspectos relacionados con a fala de us tres lugaris: historia de la lenguga, creación de la asociación e implicación de los no falantes en la asociación como herramienta para preservar y difundir este Bien de Interés Cultural regional, patrimonio de todos los extremeños
Son profesionais da educación, u patrimoniu, funcionarius públicus e investigadoris, que partindu de u caracter patrimonial da Fala buscan a sua consolidación y crecimentu.
El interés que despierta este fenómeno lingüístico entre los investigadores allende nuestras fronteras y el inicio de las obras para la construcción del Centro de Estudios sobre A Fala marcan un nuevo rumbo en la estrategia de desarrollo de Us Tres Lugaris
Setima entrega das miniguias pa observacion astronomica en Serra de Gata feitas pur u nosu colaboradol M42. Un mes mais, diciembri, que pode mus alcanzal mirandu as estrelas a un publicu mais ampliu. Jakky Cosway traduci a miniguia a u ingles, Hans Schnyder nus acerca a us lectoris alemans y Franjo Antúnez nus ajuda a difundil a fala mirandu a u ceu serranu
Sexta entrega das miniguias pa observacion astronomica en Serra de Gata feitas pur u nosu colaboradol M42. Un mes mais, noviembri, que pode mus alcanzal mirandu as estrelas a un publicu mais ampliu. Jakky Cosway traduci a miniguia a u ingles, Hans Schnyder nus acerca a us lectoris alemans y Franjo Antúnez nus ajuda a difundil a fala mirandu a u ceu serranu
.-
Esta última excursión a vamus a empezal cun un-a lluvia de meteoirus, as ETA-ACUÁRIDAS (cap.13). Se verán milhol au final da noiti du día 4 pa u 5, pur ejemplu, a isu das 6 da madrugá a sua radianti, a estrela ETA-AQR, estará a un palmu sobre Villa del Campo
Quinta entraga de nuestro colabor M42 sobre observación astronómica en el cielo de la Sierra. Como, en los cuatro meses anteriores, esta miniguía es publicada por www.sierradegatadigital.es en inglés, gracias a Jakki Cosway, alemán, gracias a Hans Schnyder, y en fala, gracias a Franjo Antúnez. Sirvan estos artículos como guías para practicar el turismo astronómico en nuestra tierra
Tercera entrega de las miniguías creadas por M42 para observar las estrellas en el cielo de la Sierra. Mes a mes, estas guías son publicadas en Fala, gracias a Fanjo Antúnez, en inglés, gracias a Jakki Cosway, y en alemán, gracias a Hans Schnyder. Una guía para viajar por las estrellas, para realizar turismo astronómico que este mes tiene un recuerdo especial para el pueblo de Santibáñez el Alto
Agostu nus regala de un modu mui especial as Perseidas, un-a lluvia de trozus du cometa Swift-Tutle, tamen cuñucías comu as Lagrimas de San Loernzu. Aunque podin sel vistas duranti casi to u mes, un-a das milhoris ocasions está entre as 4 y as 5 da madrugá de u día 12 au 13
Aproveitandu as limpas y acogedoras noitis de verán, nus vamus a dedical a buscal algún-as constelacions que nun son especialmenti brillantis en estrelas, pero varias de elas sin son ricas en cúmulus y nebulosas (cap.10) que, con sorti y paciencia, podremus observal a simpli vista
Temus a sorti de contal na Serra cun un ceu tan limpu que nus permiti distinguil a Vía Láctea, que nus servirá de guía enas nosas observacions
Esti mes toca lluvia de meteorius, a LÍRIDAS, cun maiol actividai na noiti du 22 a u 23, i que se verá milhol nas primerias horas da madrugá. A sua radianti (cap.9) está entre Lira (cap.6) i Hércules (cap.24), a un poicu menus de 3 palmus hacia a dereita de Villanueva de la Sierra
U 20 de marzu, as 16:57 en T.U. (ver cap.I desta seri), u Sol nus anuncia u comenzu da nova estación nu hemisferiu norti, ¡ a alegri primaveira !.
Novena entrega du nosu astrónomu de cabeceira M42, que nesta ocasión nus insina a observal u ceu duranti u mes de febreiru. Serra de Gata digital ofreci estas miniguías astronómicas en Fala, gracias a Franjo Antúnez; en inglés gracias a Jakki Cosway i en alemán, gracias a Hans Scheyder. Cun elis queremus leval a Serra mais alá du universu castellanu falanti
Octava entrega du nosu astrónomu de cabeceira M42 que en esta ocasión nus insina a observal u ceu duranti u mes de eneiru. www.sierradigital.es, ofreci nestas minigúias astronómicas en Fala –-gracias Franjo Antúnez--, en inglés--gracias Jakki Cosway-- i en alemán –-gracias Hans Schnyder--. Cun isu queremus leval a Serra mais alá du universu castellanu falanti
A Fala | 15 de marzo de 2016
Economía | 31 de marzo de 2016
Sociedad | 01 de marzo de 2016
Consejos del Notario | 25 de febrero de 2014
Turismo/Ocio | 31 de marzo de 2016