El líder de los socialista visitó este domingo las localidades que han sido más afectadas por el incendio. Además de defender la inclusión del patrimonio natural en el cálculo de PIB, solicitará al Gobierno central la creación de un Plan de Empleo y un Plan de Protección Social para todos los serranos afectados por el incendio
Finalizo este colección de artículos con el párrafo que realmente dio píe a esta pequeña investigación: “Acebo puede considerarse como la cuna y capitalidad de los encajes de bolillos. Antiguamente se llevaban a Castilla, pero hoy (1973) los acebanos se encargan de presentarlos por toda la geografía española e incluso por el extranjero” (1). No se puede pedir más
Para la venta de encaje confeccionado en Acebo, las encajeras acebanas, acompañadas de sus maridos, se distribuyeron por las ciudades más importantes de toda España, desde las más próximas a las más lejanas, siendo Madrid una de las que resume fielmente este noble oficio
Ya quedan pocas señas de identidad de la artesanía que antaño significó al mejor Centro Encajero de Extremadura. Emigró a la gran ciudad, como todo. No lo digo por decir, muchas ciudades españolas tienen Talleres de Encajes dirigidos por acebanas y acebanos. Tal vez las gentes del Acebo nunca se lo creyeron. Nunca supieron la importancia, dentro de la industria artística del encaje de bolillos, de esta pequeña localidad de Acebo
Para ver hacer encajes de bolillos a las mujeres, en la calle, tienes que ir a Acebo. Y allí estaban, cuatro en una calle, tres en otra, sus bolilleros apoyados en el respaldo de la silla de bayón. Habíamos entrado en la máquina del tiempo. Mujeres ancianas, vestidas de luto. El silencio del pueblo sólo roto por el delicado sonido de los bolillos. El botijo de agua fresca a sus pies. No podía ser, nosotros habíamos retrocedido cien años
Buscar un hotel con encanto, poder elegir entre un amplio listado de restaurantes o saber cuál es el producto estrella del mes todo eso es posible en la nueva web www.cacerescapitaldelagastronomia.es, una iniciativa puesta en marcha para dar a conocer y difundir Cáceres, Capital Gastronómica 2015.
Dentro del Pabellón de Extremadura de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, en la Galería de la Fuente, se encontraba otra vitrina conteniendo un almohadón bordado a mano por doña Pilar Rincón y, junto a esta, otra vitrina con dieciséis piezas de encaje de Acebo
En la inauguración del Pabellón de Extremadura de la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929), las infantas doña Beatriz y doña Cristina de Borbón y Batten, hijas de Alfonso XIII, recibieron como regalo varios encajes de Acebo. No serán la primera, ni la última vez que los encajes de Acebo llegan al Palacio Real
La sentencia está echada y los amigos de Acebo nos quedaremos con las ganas de ver nuestros encajes en una exposición de relieve, en la capital de España. La Exposición Nacional de Encajes fue una ocasión perdida para la industria encajera nacional en general y para la industria extremeña y acebana en particular, ya que los organizadores se habían prestado, por primera vez en la historia, para acudir a esta tierra serragatina a estudiar, in situ, la situación de la industria textil bolillera