Algunas personas tienen casi más claro a quién NO deben ir sus bienes, que la designación de sus herederos. No es frecuente, pero sí hay quien dice al notario "que no acabe en manos de mi ex, o mi cuñado, o tal hermana...". De ordinario, es suficiente con elegir los herederos, pero como puede pasar cualquier cosa también es posible decir cómo no deben ser las cosas
Cualquier bien inmueble que adquiera uno de los miembros de un matrimonio en el que alguno (o ambos) sea de vecindad civil aragonesa, está sujeto a que, cuando fallezca el propietario, el sobreviviente tenga un derecho de usufructo sobre el bien, aunque se haya vendido
No es raro leer en la prensa que un millonario extranjero lega una parte considerable de sus bienes a sus animales de compañía (perros y gatos). Eso no se puede hacer en nuestro país, pero sí se nombrar heredero (o legatario) a una asociación que cuide de animales, o dejar algo a una persona con la obligación de cuidar de determinadas mascotas
Cuando un cliente escucha que responde con todos sus bienes del préstamo, y me pregunta si eso incluye su casa, la respuesta es sí. Y por esa razón, algunos (concretamente, avalistas) se han dado la vuelta y fin de la historia. Se debe firmar con seguridad
Si bien estuvo más de moda hace unos años, al ofrecerse la posibilidad de pasar las vacaciones durante muchos años (entre tres y cincuenta años) pagando una "módica" cantidad al adquirirlo, más los gastos de comunidad, hoy ha decaído junto con el sector inmobiliario, por la llamada "crisis del ladrillo"
La entrada en vigor de nuestra Constitución de 1978, que fue el veintinueve de diciembre de ese año (y no el 6 de diciembre, como algunos piensan, confundiendo la fecha de su aprobación por abrumadora mayoría por el pueblo, en referéndum) marcó un antes y un después en los derechos y libertades de nuestro país.
En los últimos meses han vuelto los anuncios de ofertas hipotecarias, por las decisiones del Banco Central Europeo y otras circunstancias de la Economía. Debemos preguntar, antes de elegir el banco, en varios distintos. Puede ser el habitual (donde esté domiciliada la nómina o pensión) u otro diferente, que tenga una política comercial más "audaz"
Hoy veremos los trámites desde el día en que se paga la última "letra de la casa", bien porque se han pagado todos los plazos, según lo previsto inicialmente, bien porque pudimos quitarnos de encima ese peso mediante amortización anticipada