178. Tiempo
Hay muchas formas de tiempo, pero tenemos que liberarnos del tipo de tiempo dominante de los relojes. Todos somos un poco presos de este tipo de tiempo mecánico
Hay muchas formas de tiempo, pero tenemos que liberarnos del tipo de tiempo dominante de los relojes. Todos somos un poco presos de este tipo de tiempo mecánico
Todos pensaban que quien tuviera un pedazo de papel diciendo que era dueño de la tierra podía controlar todo lo que sucediera en ella. Nosotros no sabíamos lo que esto significaba. Nosotros simplemente pertenecíamos a la tierra
Dicen que la realidad está conformada por aquello que observamos. ¿Significa esto que si cambiamos la mirada o la forma de mirar, podemos cambiar la realidad?
Uno asume que no hay luz y oscuridad, hay Luz y ausencia de Luz. La dualidad mental se trasciende y el ser se identificará como un océano de Conciencia e Infinitud. Y en su momento nos daremos cuenta que somos uno con el Uno. Gandhi decía: Dios no tiene religión
Si logro alejar el miedo de mi vida, puedo observar que no todo es tan negro como nos quieren hacer creer, que también se producen innumerables acciones positivas, generosas, grandes y pequeñas, propuestas y actitudes a favor del bien común y que hay millones de seres que dan constancia día a día de la fuerza irresistible que genera esa actitud positiva, que podríamos llamar amor
Normalmente las cosas se aceptan como verdaderas si están escritas en libros o periódicos y si se ven en la televisión o se oyen en la radio, pero lo que no está manifestado, aunque forme parte indisoluble del ser humano, no suele ser tenido en cuenta
Cuando llega el momento de morir lo importante es darse cuenta de la dimensión espiritual del ser humano, de conectar con nuestros auténticos valores, tratar en mayor o menor medida de dejar nuestros asuntos resueltos
El corazón de la vida se expande y se contrae. Las expansiones indefinidas no son posibles, pues la misma vida se renueva en la muerte, y el devenir evolutivo hace que todos los caminos conduzcan de nuevo a nosotros mismos. En todo caso, más tarde o más temprano, regresamos sobre nuestros propios pasos
Los límites son siempre vagos, difusos y moldeables; las limitaciones son restrictivas, netas, rígidas y obsesivas, siempre generadas por el miedo en sus diferentes aspectos
La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis, se supera a sin mismo sin quedar superado