Amigus letoris, asseñalai esti día enas vuestras agendas i enos calandarius del mobi: 21 de hebreru, Día dela lengua materna
Dendi el Organu de Siguimientu i Cordinación del Estremeñu i la su Coltura bemus aviau una norma ortográfica que premita a tolos estremeñus escrevil la palra que sientin enrredeor. Vos quieru muestral a Luis Chamiçu canteandu un testu suyu al estremeñu usandu d´esta norma
Es indinanti que los professoris suframus los caprichus dela Alministración i que los zagalis sean ratonis ondi preval los esprimentus legislativus. Mucha huerça tendremus que juntal pa sel escapás de mual las cosas. Más mesmu que p'atolerá-las.
Hoy quiero traeros al “Reútu dela literatura en estremeñu” a un poeta contemporáneo cercano. Se trata de Cruz Díaz Marcos. Poeta de Casillas de Coria (Caçris) (n. 1955).
Muchas vezis no arreparamus enas cosas más cercanas, tolo contrariu, por causa delo que llaman globalización conocemus enantis lo dahuera que lo dadrentu. No se puei aguantal que dein larga a una coltura que se desentiendi por mé delas herramientas delas que ella mesma despón, entri que s’ahuegan otras muchas que no son escapás de espressal-si
Quiciás que la contiesta ala pregunta “óndi se palra el estremeñu?” no sea la más atiná: mejol preguntal por “quién palra estremeñu?”, pos en custionis de lenguas amenuías devemus de palral d'edais, no de sitiu
Una ves que Felnandu ajincó ala selpienti las sieti cabeças, jue en cata dela su gelmana i del amol desta, el giganti Canchal. Era la su entención jazel gabilla cunellus i tamién convial-lus ala su boa. Peru, velequí que, ena su abentá, un novu presonaji cuelasi ena estoria pa quitali monta a aquel entrepiu muchachu.
Quandu Felnandu chegó a la gran ciá, aquellu paezia que veníassili p´arriba. Nunca enjamás guipó tanta genti arrejuntá yendu dun sitiu pa otru, ni tanta casa juntu a callis de tan güen anchol. Abía de to: juglaris, poetas, melcaeris, ciegus de romancis de coldel i mil cosas más asmirabris que montonabanssili ena su cabeça i nu poía ni describil. Jechó una guipaina a cumu la genti dançaba alreol varias fogueras esparramás a lu lalgu las callis, peru las sus caras más que jolgoriu denotaban cieltau angós, descalientu i ajuncu
Subiossi el gelmanu a lu artu dun naranju i, a l´inti, emprincipió asoplal el vientu cun tal juerza que paecía que l´arbú juera a salilssi dela tierra. Las ramas remuvíanssi dun lau pa otru cum´un entenguerengui. Caiérunssi toas las naranjas i encruso munchas delas fojas, peru Felnandu s´apercolló juerti, pa nu ajozical, i sintió cumu lus sus perrus ladrarun jasta que calmossi el vientu, salbándussi, ábati, dela caía