En muchas civilizaciones como China, Roma y Grecia, el ajo se consumía a diario en grandes cantidades como medicina preventiva, para dar energía y proveer protección de todo…
El Grupo de Investigación Habitat, integrado por investigadores del Centro La Orden-Valdesequera, ha publicado un nuevo número de la revista "Folia Botánica Extremadurensis", en…
Por todas sus virtudes y su falta de peligrosidad, el denominado árbol de la muerte, bien podría denominarse "Árbol de la vida", pues eran tan famosas sus virtudes…
Sus frutos se emplean principalmente para cobatir la atonía gastrointestinal, como tónico estomacal y carminativo. Es recomendable en infusión durante los estados…
El Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste celebrar este próximo fin de semana, los días 5 y 6 de mayo, el Curso de Etnobotánica “Identificación,…
Planta de múltiples virtues, por ello siempre fué cultivada por las amas de casa con cariño, se considera estimulante, antiespasmódica, tónica estomacal, aperitiva…
todos los beneficiarios actuales en posesión de la tarjeta de Transporte Subvencionado personalizada deberán presentar antes del día 16 de mayo de 2012, la solicitud cuyo modelo…
Esta planta es muy aromática con intenso sabor amargo, muy desagradable por lo persistente. El ajenjo se recolecta en verano, cuando florece, suelen cortarse sus ramas florecidas con las…