Julián González Hernández, tras el “milagro” sucedido en Gata (1), tuvo que seguir trabajando en las canteras. Pero, a partir de ese momento, a su “secretario” Primitivo lo dejó en casa al cuidado de su cuñada Cesárea García. Aquel accidente había sido un aviso premonitorio y no quería seguir tentando a la suerte
No sé si habré conseguido mi objetivo de abrir a alguien los ojos a una nueva forma de ver las cosas. Pero me queda la satisfacción de haberlo intentado, de haber puesto un esfuerzo continuado para tratar de daros un servicio y que pudierais ver las cosas desde ese punto de vista diferente
El “Digitalino” cierra. Es comprensible que no dedique esta última cita a tratar de la última subida fiscal, ni de la sentencia del Supremo sobre los impuestos y gastos en hipotecas, ni sobre ninguna otra cuestión distinta de la propia Sierra de Gata, la comarca a la que quiso servir esta publicación desde su nacimiento, de la mano de Sara Fontán
Las cosas suceden porque están de suceder y ya te puedes matar, o no? –me decía un amigo desde el fatalismo de la Sierra. Siendo eso cierto, es también verdad que la respuesta, afortunadamente, quedará en el viento y la iniciativa de Sara Fontán entrará en la historia comarcal como un acontecimiento significativo, expresivo y valioso
Fray Andrés Pérez Bermúdez fue natural de Acebo (Cáceres), diócesis de Coria. Vicario Provincial de la Provincia Franciscana de San Miguel hasta que el rey Carlos III, le nombró para el Obispado de Jaca. Expidió las Bulas el Papa Pío VI a 28 de abril de 1777