El Partido Socialista Obrero Español mantiene en la Sierra de Gata una hegemonía insultante, donde los nuevos partidos políticos no consiguen abrir una brecha que les asegure un futuro cierto. Bien estaría que los políticos regionales tomaran buena nota de esta fidelidad electoral y emprendieran una actuación masiva sobre esta zona deprimida y olvidada
Esta semana, veremos las narraciones en a fala: versión en o mañegu, o valderveiru y su transcripción al castellano. Comenzaremos con un análisis fónico, en el que nos centraremos en los aspectos más relevantes para la comprensión de un texto oral: los elementos suprasegmentales, el vocalismo y el consonantismo. En próximas entregas, comentaremos los niveles morfo-sintáctico, léxico-semántico y algunos fenómenos de la lengua hablada.
La licenciada María del Puerto Tovar Camacho publica un estudio comparativo sobre el mañegu y el valverdeiru basándose en el cuento tradicional de Charles Perrault. La estudiosa ha elegido www.sierradegatadigital.es para dar a conocer los resultados de su investigación. Profesora desde 1999, conoció, en un viaje de placer a San Martín, a fala y, prendada por sus sonidos, comenzó su estudio. Durante las próximas semanas, www.sierradegatadigital.es va a publicar el estudio comparativo entre el valverdeiru y el mañegu, realizado por la filóloga placentina
La proyección de películas dirigidas al público infantil fue un compromiso adquirido por el alcalde de Moraleja con los estudiantes de primaria de la localidad