Las avellanas contienen hasta un 65% de aceite con glicéridos de los ácidos oleíco, esteárico, palmítico, etc., además del aceite contienen proteína y sacarosa. Son muy apreciadas en repostería y como frutos secos. Su aceite es muy apreciado por la industria alimentaria y cosmética
Los musulmanes que lo introdujeron en la Península Ibérica, lo llamaban "torna maridos", ya que tenía fama de hacer volver a los esposos que repudiaban a sus mujeres, bien por sus poderes mágicos, como se pensaba entonces, o bien por enmascarar el mal aliento de la mujer que lo masticaba.
Actualmente, carece de interés medicinal, puesto que existen productos más eficaces a disposición del hombre, sin embargo en la antiguedad fué muy apreciado como cicatrizante, antihemorrágico y antinflamatorio