“Gaza 2014. La noche de las bestias”, podría ser perfectamente el título de la precuela de la nueva película del director James DeMonaco como historia precedente a la obra inicial de “La purge. La noche de las bestias” (2013) y a su secuela, recién estrenada, “Anarchy. La noche de las bestias” (2014)
“Yo he obedecido a cuatro reyes, dos regentes, dos repúblicas y un gobierno provisional y todos me han dado un día de esperanza al llegar, un día de dolor al gobernar y un día de placer cuando se fueron”. (Silverio Lanza).
También en la provincia de Cáceres tenemos suficientes escritores como para elegir algún bello poema en fechas señaladas. En sus escrito podemos observar distintos estilos, distintas formas en el uso de la gramática extremeña, pero siempre una enorme riqueza léxica para expresar con claridad los conceptos que el autor desea exponer. La normalización de nuestra lengua vernácula, emprendida por el OSCEC, pretende unificar gramática y vocabulario, siempre con el debido respeto a los localismos
Según el autor, la modalidad lingüística “altoextremeño serragatino”, incluida dentro del diasistema lingüístico asturleonés, se habla, con mayor o menor vitalidad, en todos los pueblos de Sierra de Gata. Sería bueno tener noticias de que en las escuelas y centros culturales de nuestra Comunidad, con motivo del día internacional del libro, se han leído públicamente textos en extremeño, de alguno de los abundantes escritores que tenemos en esta nuestra lengua.
Una de las cosas de la que más se enorgullecen los pueblos es el reconocimiento de sus hombres ilustres. Cronistas e historiadores se afanan en recopilar datos que documenten sus biografías para con ello proceder a nombrar hijos predilectos, hijos adoptivos, nombres de plazas, calles y lugares
Casi siempre se piensa que una frontera es la raya que separa dos países reconocidos como estados independientes, sin embargo esta separación territorial existe también, de manera natural, entre las comunidades autónomas, incluso entre las provincias, comarcas y pueblos, aunque ahí se la denomine más como linde o límite
Quería yo continuar con la defensa de la nuestra palra Extremeña y hablaros de los escritores y los escritos que hay ya en esta lengua. No sólo de los avezados históricos como Gabriel y Galán o Luis Chamizo, sino también de otros más jóvenes que con su trabajo y esfuerzo están consiguiendo poner por escrito esta tradicional forma oral y que estoy seguro darán mucho que hablar, pero he preferido dar un salto y pasar al capítulo de las “Fiestas y otras manifestaciones culturales y religiosas”, dentro del Proyecto Cultural Parque Sierra de Gata