Aprueban el acuerdo colectivo para los trabajadores forestales de toda la región
El movimiento ciudadano se apunta un tanto y mejora notablemente las condiciones laborales de los operarios forestales
El movimiento ciudadano se apunta un tanto y mejora notablemente las condiciones laborales de los operarios forestales
El grupo, que acaba de cumplir dos años, muestra su solidaridad con el colectivo de profesionales
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio establece, mediante Orden publicada el pasado viernes en el Diario Oficial de Extremadura, la época de peligro bajo de incendios forestales del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales en el periodo comprendido desde el 16 de octubre de 2015 hasta la declaración de la época de peligro alto.
David contra Goliat. La unión del pueblo soyano y su denuncia pública de las nefastas condiciones laborales de los trabajadores forestales hacen reaccionar a los grandes sindicatos y a la patronal del sector que acuerdan una mejora de las condiciones laborales de aplicación en toda la región
Los trabajadores de TRAGSA se encuentran en huelga desde el día 27 de julio para lograr una revisión salarial y, sobre todo, la creación de una segunda actividad dentro de la BRIF, de tal forma que puedan continuar trabajando cuando no superan las pruebas físicas y médicas a las que son sometidos antes del inicio de la campaña anti incendios
En el tercer aniversario del fallecimiento del cabo primero Alberto Guisado y en el décimo tercer aniversario de los grandes incendios que asolaron en 2003 Extremadura, los bomberos forestales "exigen a las Administraciones, máxima sensibilidad con los Incendios forestales, mejorando la gestión de nuestros bosques y creando y reconociendo cuerpos profesionales de Bomberos Forestales con unas condiciones laborales dignas y unos protocolos de seguridad adecuados para un colectivo de emergencias como el nuestro".
Desde el día 1 de enero hasta el 31 de mayo actual, la Guardia Civil ha intervenido en la investigación de las causas de un total de 49 incendios forestales de los declarados en la provincia de Cáceres, logrando, hasta el momento, el esclarecimiento de 12 de las causas que provocaron estos siniestros, obedeciendo en 8 de los casos a comportamientos o actitudes negligentes o imprudentes a la hora de ejecutar operaciones de quema de restos vegetales sin cumplir los requisitos y condiciones establecidas en la normativa vigente, atribuyéndose las 4 restantes a causas accidentales o fortuitas
Se entenderá por Época de Peligro Alto aquella en la que, por las condiciones meteorológicas, los riesgos de producción de incendios sean potencialmente elevados y aconsejen un despliegue máximo de los medios existentes y una regulación de los usos y actividades frente al incremento estacional del riesgo de incendio forestal
El SEPEI tendrá competencias en la prevención y extinción de incendios en el medio rural y terrenos urbanos, mientras que el Plan INFOEX actuará sobre fuegos que afecten a montes y terrenos forestales