viernes. 31.03.2023

Medio Ambiente presenta a las entidades locales el Plan Integrado de Residuos de Extremadura

la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio está elaborando el Plan Integrado de Residuos de Extremadura (PIREX) 2016-2022, entre cuyos principales objetivos ecológicos se encuentran la reducción en peso de los residuos producidos en 2020 en un 10% respecto a los generados en 2010.

En el centro, el director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz
En el centro, el director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz

El director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, ha participado en la jornada de presentación a las entidades locales del Plan Integrado de Residuos de Extremadura (PIREX) 2016-2022 con el que se pretende la reducción en peso de los residuos producidos en 2020, en un 10% respecto a los generados en 2010.

Esta presentación ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Mérida y en la misma también ha participado el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX), Francisco Buenavista.

En su comparecencia, Pedro Muñoz ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó el día 6 de noviembre de 2015 el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022, que contiene la estrategia general de la política de residuos, las orientaciones y la estructura a la que deberán ajustarse los planes autonómicos.

En el marco establecido por el PEMAR, la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio está elaborando el Plan Integrado de Residuos de Extremadura (PIREX) 2016-2022, entre cuyos principales objetivos ecológicos, derivados de la normativa comunitaria y nacional, se encuentran la reducción en peso de los residuos producidos en 2020 en un 10% respecto a los generados en 2010.

Antes de 2020, la cantidad de residuos municipales destinados a la preparación para la reutilización y el reciclado deberá alcanzar como mínimo el 50% en peso. Antes de 2020, la cantidad de residuos no peligrosos de construcción y demolición destinados a la preparación para la reutilización, el reciclado y otra valorización de materiales, deberá alcanzar como mínimo el 70% en peso de los producidos.

Todo esto conllevará un mayor esfuerzo e implicación de las Entidades Locales en la prevención, recogida selectiva y posterior gestión de los residuos; de modo que se logre disminuir el porcentaje de residuos municipales depositados en vertedero, cifrado en Extremadura para el año 2014 en aproximadamente el 65%.

Este diario lo hacemos todos. Contribuye a su mantenimiento

ING Direct - Sierra de Gata Digital
Nº CC ES 80 1465 010099 1900183481

Medio Ambiente presenta a las entidades locales el Plan Integrado de Residuos de...
Comentarios